Problemas de salud

Mantente activo físicamente

Un hombre adulto mayor levanta pesas con sus brazos.

Lo básico

Resumen

¡Hacer ejercicio con regularidad es bueno para la salud de todas las personas! La actividad física es cualquier cosa que haga que muevas tu cuerpo.

Trata de hacer 150 minutos de actividad aeróbica moderada todas las semanas. Realiza también actividades para fortalecer los músculos por lo menos dos días por semana.

Si no te mantenías activo antes, o si no has estado activo por un tiempo, comienza lentamente. Incluso 5 minutos de actividad física tienen beneficios reales para la salud. Una vez que te acostumbres, haz un poco más de actividad cada vez.

¿Qué tipos de actividades debo hacer?

Para recibir todos los beneficios para la salud que da la actividad física, haz una combinación de actividades aeróbicas y de actividades para fortalecer los músculos.

  • Las actividades aeróbicas hacen que uno respire más fuerte y que el corazón lata más rápido. Un ejemplo de actividad aeróbica de intensidad moderada es caminar a paso rápido. Trotar o correr es un ejemplo de actividad aeróbica intensa.
  • Las actividades para fortalecer los músculos hacen que los músculos se vuelvan más fuertes. Por ejemplo, levantar pesas, usar bandas de resistencia y hacer ejercicios de peso corporal (como flexiones). 

Usa estos recursos para aprender más sobre la actividad física para:

Beneficios para la salud

¿Cuáles son los beneficios de la actividad física?

La actividad física aumenta las probabilidades de vivir más tiempo. También puede servir para:

  • controlar la presión arterial, el nivel de azúcar en la sangre y el peso
  • reducir el colesterol “malo” y aumentar el  colesterol “bueno”
  • prevenir las enfermedades del corazón, la diabetes tipo 2 y algunos tipos de cánceres

Y eso no es todo. Mantenerte más activo también puede:

  • mejorar tu estado de ánimo
  • ayudarte a dormir mejor
  • hacer que tus huesos, músculos y articulaciones estén más saludables
  • reducir las probabilidades de que te deprimas
  • reducir tu riesgo de caerte y reducir el dolor causado por la artritis
  • ayudarte a pasarlo bien y a sentirte mejor contigo mismo

¿La actividad física es para todos?

¡Sí! La actividad física es buena para las personas de todas las edades, tipos de cuerpo y destrezas. Incluso si sientes que no estás en forma o si no te has mantenido activo en mucho tiempo, puedes encontrar actividades que sean adecuadas para ti.

Problemas de salud

¿Qué pasa si tengo un problema de salud?

Si tienes un problema de salud, como diabetes tipo 2 o presión arterial alta, la actividad física puede ayudarte a controlarlo. Y si tienes sobrepeso u obesidad, mantenerte activo puede ayudarte a controlar tu peso y a reducir tu riesgo de tener problemas de salud. Pregúntale al doctor qué tipos de actividades son mejores para ti si tienes un problema de salud.

También puedes:

¿Qué debo hacer si tengo una discapacidad?

Si tienes una discapacidad, puedes encontrar formas divertidas y seguras de mantenerte activo. Habla con tu doctor si necesitas ayuda para escoger las actividades más adecuadas para ti. También puedes poner en práctica estos consejos para mantenerte activo si tienes una discapacidad.Este enlace no pertenece a odphp.health.gov.

Última revisión del contenido: 18 de marzo de 2024