Problemas de salud
Protéjase de la hepatitis B

Lo básico
Resumen
El virus de la hepatitis B se transmite a través de la sangre o de otros fluidos infectados. Por ejemplo, una persona puede contraer la hepatitis B a través de las relaciones sexuales, al inyectarse drogas o compartir dispositivos que hayan estado en contacto con sangre, como agujas, jeringuillas y monitores de glucosa. La hepatitis B también puede transmitirse al bebé durante el embarazo o el parto.
Algunas personas que contraen la hepatitis B se recuperan de la infección. Otras personas desarrollan hepatitis B crónica (de largo plazo), es decir, se convierte en una infección de por vida que puede provocar enfermedades del hígado, cáncer de hígado e incluso la muerte.
La buena noticia es que usted y su familia pueden tomar medidas para protegerse de la hepatitis B, como vacunarse contra la hepatitis B y hacerse las pruebas de la hepatitis B.
Obtenga más información sobre los síntomas, las pruebas y el tratamiento para la hepatitis B (en inglés).
Vacunas contra la hepatitis B
¿Quién necesita la vacuna contra la hepatitis B?
Vacunarse contra la hepatitis B es la mejor forma de prevenir la hepatitis B. Usted se puede proteger y proteger a su familia asegurándose de que todas las personas que necesitan la vacuna contra la hepatitis B la reciban:
- Asegúrese de que su bebé reciba la vacuna contra la hepatitis B cuando nazca
- Si tiene bebés o niños menores de 18 años que no recibieron la vacuna al nacer, asegúrese de que la reciban lo antes posible
- Vacúnese contra la hepatitis B si tiene entre 19 y 59 años y aún la ha recibido
- Vacúnese contra la hepatitis B si es mayor de 60 años y corre un mayor riesgo de contraer la hepatitis B; su médico o enfermera puede ayudarle a entender su riesgo
- Si es mayor de 60 años, pero no corre un alto riesgo, puede optar por vacunarse contra la hepatitis B, si lo desea.
También es importante asegurarse de que se ha vacunado contra la hepatitis B antes de viajar a países donde la hepatitis B es común. Revise qué vacunas se recomiendan para su destino (en inglés).
Si no está seguro de si debe vacunarse contra la hepatitis B, hable con su médico o enfermera. También puede obtener más información sobre quién debe vacunarse contra la hepatitis B (en inglés).
Prueba de detección
¿Quién debe hacerse la prueba de la hepatitis B?
Todas las mujeres embarazadas deben hacerse la prueba de la hepatitis B en la primera consulta prenatal con el médico para cada embarazo. Obtenga más información sobre la prueba de la hepatitis B (en inglés).
Otras personas también deben hacerse la prueba si correr un mayor riesgo de contraer la hepatitis B. Por ejemplo, usted corre un mayor riesgo si:
- nació en un lugar donde la hepatitis B es común, como ciertos países de Asia, América del Sur, África, el Medio Oriente y el Caribe
- sus padres nacieron en un lugar donde la hepatitis B es común
- usa drogas inyectadas con agujas
- vive o tiene relaciones sexuales con una persona que tiene hepatitis B
- es un hombre que tiene relaciones sexuales con otros hombres
- toma medicamentos que debilitan su sistema inmunitario
- ha estado en la cárcel o prisión
Usted también corre un mayor riesgo de contraer la hepatitis B si tiene ciertas afecciones de salud, entre ellas:
- VIH (virus de inmunodeficiencia humana, o HIV por sus siglas en inglés)
- hepatitis C
- insuficiencia renal
- enfermedad crónica del hígado
Si le preocupa la hepatitis B, puede hablar con su médico sobre la posibilidad de hacerse la prueba, independientemente de si tiene o no alguno de estos factores de riesgo. Su médico puede ayudarle a decidir qué es lo mejor para usted.
Tratamiento
¿Se puede tratar la hepatitis B?
Sí. El tratamiento de la hepatitis B depende del tipo de infección. Los 2 tipos de infección por el virus de la hepatitis B son aguda (de corto plazo) y crónica (de largo plazo).
Hepatitis B aguda (de corto plazo)
Cuando las personas se infectan por primera vez con el virus de la hepatitis B, se llama hepatitis B aguda. Para algunos adultos, la hepatitis B aguda nunca se convierte en una infección crónica.
Algunas personas con hepatitis B aguda no tienen síntomas ni necesitan tratamiento. Otras personas tienen síntomas leves que se pueden parecer a los de la gripe (influenza). Cuando los síntomas aparecen, por lo general duran algunas semanas, aunque pueden durar más. Además, es posible que las personas con hepatitis B aguda se enfermen gravemente y deban ir al hospital.
Los niños menores de 6 años que contraen la hepatitis B corren un riesgo alto de desarrollar hepatitis B crónica. Por eso todos los bebés deben recibir la vacuna contra la hepatitis B.
Hepatitis B crónica (de largo plazo)
En algunas personas con hepatitis B aguda desarrollan una infección que se vuelve crónica. Esto significa que no desaparece nunca. Las personas con hepatitis B crónica pueden necesitar tomar medicamentos para evitar que el virus dañe el hígado.
Tome acción
Vacúnese
Tome estas medidas para protegerse y proteger a su familia de la hepatitis B.
Vacúnese contra la hepatitis B.
Si no se ha vacunado contra la hepatitis B, hable con su médico o enfermera acerca de vacunarse.
Use este localizador para encontrar un centro de salud donde puede vacunarse contra la hepatitis B.
Tenga en cuenta que si tuvo hepatitis B en el pasado y se recuperó, no necesita vacunarse.
Si tiene hijos, asegúrese de que reciban la vacuna contra la hepatitis B.
Todos los bebés deben recibir la vacuna contra la hepatitis B. Por lo general, se administra en una serie de 3 o 4 inyecciones a partir del nacimiento.
Los niños y adolescentes que no la hayan recibido de bebés, deben recibir la vacuna contra la hepatitis B. Conozca cómo mantenerse al día con las vacunas de sus hijos.
Hágase la prueba
Hágase la prueba de la hepatitis B.
Asegúrese de hacerse la prueba de la hepatitis B en los siguientes casos:
- Durante el embarazo. Las mujeres embarazadas deben hacerse la prueba de la hepatitis B en cada embarazo.
- Cuando corre un mayor riesgo de contraer la infección por el virus de la hepatitis B
Costos y seguro médico
¿Qué puedo hacer sobre los costos?
Según la Ley del Cuidado de Salud a Bajo Costo, (Affordable Care Act, en inglés), los planes de seguro médico deben cubrir la prueba de la hepatitis B para:
- todas las mujeres embarazadas, en la primera visita de control prenatal
- los adolescentes y adultos que corren un alto riesgo
Los planes de seguro médico también deben cubrir la vacuna contra la hepatitis B para todos los niños y adultos. Dependiendo de su plan de seguro, es posible que pueda obtener estos servicios sin costo alguno para usted. Para información adicional, consulte con su compañía de seguros.
Medicare también puede cubrir gratis las vacunas contra la hepatitis B y las pruebas de detección para ciertas personas. Use esta herramienta para conocer su cobertura de Medicare.
Si no tiene seguro médico, es posible que aún pueda hacerse pruebas de detección y vacunarse contra la hepatitis B gratis o a bajo costo. Usted puede:
- llamar al departamento de salud del estado en que vive (en inglés) para encontrar un programa de vacunación gratis o de bajo costo
- buscar un centro de salud cercano y preguntar por las pruebas y las vacunas contra la hepatitis B
Obtenga información adicional sobre:
Viaje seguro
Viaja inteligentemente.
La hepatitis B es muy común en algunas partes del mundo. Si está planeando un viaje a un lugar donde muchas personas tienen hepatitis B, tome algunas medidas básicas para tener un viaje seguro:
- Vaya a consulta con su médico antes de su viaje (en inglés): pregunte si necesita la vacuna contra la hepatitis B o cualquier otra vacuna
- Use esta herramienta para encontrar información sobre problemas de salud que son comunes en otros países (en inglés)
- Obtenga más consejos sobre cómo mantenerse sano cuando viaje (en inglés)
Última revisión del contenido: 16 de abril de 2025
Especialista que revisó la información
Esta información sobre la hepatitis B se adaptó de materiales de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés).
Revisado por:
Emily J. Cartwright, doctora en medicina
Equipo de Intervenciones Clínicas
División de Hepatitis Víricas, CDC