Viviendo sanamente
Tome los medicamentos de forma segura

Lo básico
Resumen
Cuando se enferma, los medicamentos le pueden ayudar a sentirse mejor y a recuperarse. Sin embargo, si no sigue las indicaciones, también pueden hacerle daño.
Cualquier medicamento puede tener efectos secundarios. Sin embargo, usted puede reducir la probabilidad de tener efectos secundarios de los medicamentos si sigue atentamente las indicaciones que aparecen en la etiqueta del medicamento o las que le haya dado el farmacéutico, el médico o el enfermero.
Los efectos secundarios pueden ser leves, como un malestar estomacal. Otros efectos secundarios pueden ser más graves, como un daño al riñón. Algunos efectos secundarios pueden incluso ser mortales.
Tome estas medidas para evitar problemas con los medicamentos:
- Siga cuidadosamente las indicaciones que aparecen en la etiqueta del medicamento
- Si no entiende las indicaciones, pídale al médico, al enfermero, o al farmacéutico que se las explique
- Mantenga una lista de todos los medicamentos, vitaminas, minerales y productos a base de hierbas que use, y comparta esta información con su médico en el siguiente chequeo médico
- Conserve los medicamentos en un lugar fresco y seco, fuera de la vista o el alcance de los niños y de las mascotas
Tipos de medicamentos
Hay dos categorías de medicamentos, los que se venden con receta médica y los que se venden sin receta médica (llamados over the counter u OTC en inglés).
Medicamentos de venta con receta médica
Los medicamentos de venta con receta médica son aquellos que solo puede obtener con una receta del médico. Estos medicamentos se consiguen en una farmacia.
Estos medicamentos son seguros únicamente si su nombre aparece en la receta. Usar el medicamento que le han recetado a otra persona puede ser muy perjudicial.
A veces, puede elegir entre un medicamento genérico y un medicamento de marca comercial. Los medicamentos genéricos y los de marca comercial actúan igual, pero por lo general, los medicamentos genéricos cuestan menos.
Hable con su médico, farmacéutico o la compañía del seguro médico si desea más información sobre los medicamentos genéricos. También puede leer más sobre los medicamentos genéricos.
Medicamentos de venta sin receta médica
Los medicamentos de venta sin receta médica son aquellos que se pueden comprar en una tienda sin necesidad de tener una receta del médico.
Entre los medicamentos de venta sin receta médica están:
- los medicamentos para el resfriado y la gripe
- los medicamentos para el dolor como la aspirina, el acetaminofeno y el ibuprofeno
- los medicamentos para aliviar los síntomas de las alergias
- los medicamentos para ayudar a dormir
- la crema dental con fluoruro (flúor)
Lea la ficha técnica (prospecto) de su medicamento
Todos los medicamentos de venta sin receta médica traen una ficha técnica. La información en esta ficha técnica le puede ayudar a escoger el medicamento adecuado para los síntomas que tiene.
La ficha técnica también trae indicaciones sobre cómo usar el medicamento de forma segura. Los medicamentos de venta sin receta médica pueden causar efectos secundarios o daños si se usan en exceso o no se usan correctamente.
Siga las indicaciones que aparecen en la ficha técnica para reducir la probabilidad de tener efectos secundarios. Obtenga más información sobre la ficha técnica de los medicamentos de venta sin receta (en inglés).
Su médico, enfermero o farmacéutico puede ayudarle a escoger los medicamentos de venta sin receta médica y responder cualquier pregunta que tenga.
Tome acción
Hable con el médico
Tome estas medidas para evitar problemas y errores con sus medicamentos.
Hable con su médico antes de empezar a usar un nuevo medicamento
Antes de usar un nuevo medicamento de venta con receta médica, informe al médico si usted:
- usa algún otro medicamento, con o sin receta médica
- usa vitaminas, minerales o productos a base de hierbas
- es alérgico a algún medicamento
- ha tenido algún efecto secundario después de tomar un medicamento
- está embarazada o amamantando, ya que algunos medicamentos pueden ser perjudiciales para el bebé
- tiene preguntas o dudas sobre el nuevo medicamento
Asegúrese de seguir usando los medicamentos que le han recetado hasta que el médico le diga que puede dejar de usarlos, incluso si se siente mejor. Si le preocupa que un medicamento le está haciendo sentir peor, avísele al médico. Tenga en cuenta que a veces puede tener efectos secundarios cuando se suspende el medicamento.
Hable con el médico sobre el consumo indebido de drogas.
Si cree que tiene un problema relacionado con el consumo indebido de medicamentos o drogas ilícitas (como heroína y cocaína), hable con su médico. Su médico debe saber qué drogas consume antes de que empiece a tomar un nuevo medicamento. Un tratamiento puede ayudarle a detener el consumo indebido de drogas. Infórmese sobre cómo recibir ayuda para tratar el consumo indebido de drogas.
Tómese su tiempo para entender las indicaciones
Siga cuidadosamente las indicaciones.
Asegúrese de leer cuidadosamente las indicaciones de los medicamentos de venta con receta médica o de venta sin receta. Revise esta guía sobre las precauciones que debe tomar con los medicamentos que se venden sin receta médica [PDF – 50.1 KB].
Si después de usar un medicamento siente efectos secundarios desagradables, como mareo o malestar estomacal, llame al médico o al enfermero.
Haga preguntas para estar seguro de que entendió.
Para usar un medicamento de forma segura, tiene que saber:
- el nombre del medicamento
- por qué lo usa
- cuál es la forma correcta de usarlo
- si hay otros medicamentos que debe evitar mientras use el medicamento
- qué efectos secundarios podría causar
- qué debe hacer si empieza a tener efectos secundarios
- cómo debe guardar el medicamento y cómo debe deshacerse de forma segura del medicamento que sobró o que no usó
Haga preguntas al médico o enfermero para asegurarse de que entendió cómo se usa el medicamento. Tome nota para recordar luego las respuestas. Incluso le puede preguntar a su médico o enfermero si puede grabar las indicaciones en su teléfono. Mire estas preguntas que puede hacerle al médico o a la enfermero (en inglés).
Puede preguntarle también al farmacéutico si olvidó cómo se usa un medicamento o si no entiende las indicaciones. Use estos consejos para hablar con el farmacéutico sobre los medicamentos (en inglés).
Lleve un registro
Lleve un registro de sus medicamentos.
Siga estos consejos para ayudarle a llevar un registro de sus medicamentos:
- Use este recurso para hacer una lista de los medicamentos que usa [PDF - 340 KB] (en inglés). Anote cuánto usa de cada medicamento y en qué momento lo usa. Asegúrese de incluir cualquier suplemento dietético (vitaminas, minerales o hierbas) que consuma.
- Lleve esa lista a todas sus citas médicas. Quizás quiera darle también una copia a un familiar o amistad en caso de que tenga una emergencia médica.
- Lea y conserve la información que venga con el medicamento.
- Conserve los medicamentos en el frasco o en la caja en que vienen para que tenga toda la información de la etiqueta.
- Ponga atención al color y la forma de las pastillas que toma. Si al comprar más medicamento nota que el aspecto de las pastillas es diferente, pídale al farmacéutico que verifique si le dio el medicamento correcto.
Guárdelos en un lugar seguro
Guarde los medicamentos en un lugar seguro.
Los medicamentos durarán más y actuarán mejor si los almacena correctamente. Siga estos consejos:
- Lea la etiqueta del medicamento para ver cuáles son las indicaciones de almacenamiento. Por ejemplo, algunos medicamentos deben guardarse en el refrigerador.
- Guarde en un lugar fresco y seco los medicamentos que no tengan indicaciones especiales de almacenamiento. Los medicamentos se pueden dañar rápidamente en lugares húmedos y cálidos, como en la cocina o el baño.
- Mantenga los medicamentos fuera del alcance de los niños y de las mascotas. Lo mejor es guardarlos en una caja, un gabinete o un armario que pueda mantener con llave. Obtenga más consejos sobre cómo mantener los medicamentos fuera del alcance de los niños.
- Deseche los medicamentos cuya fecha de vencimiento haya pasado y los medicamentos que ya no use. Siga estas instrucciones para desechar de forma segura los medicamentos viejos o que le sobraron.
Llame al Centro de Control de Envenenamiento (1-800-222-1222) de inmediato si un niño u otra persona usa uno de tus medicamentos por accidente.
Última revisión del contenido: 23 de abril de 2025
Especialista que revisó la información
Esta información sobre cómo usar medicamentos de forma segura se adaptó de materiales de la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés), y de la Agencia para la Investigación y la Calidad del Cuidado de la Salud (AHRQ, por sus siglas en inglés).
Revisado por:
Jigna Patel
Farmacéutica
Administración de Alimentos y Medicamentos
División de Información sobre Medicamentos (DDI, por sus siglas en inglés)