Viviendo sanamente

Hable con su médico sobre el consumo indebido de drogas y el trastorno por consumo de sustancias

Una profesional de la salud escucha a su paciente

Lo básico

Resumen

Si está preocupado por su consumo de drogas, hable con un médico sobre cómo conseguir ayuda.

¿Qué es el consumo indebido de drogas?

El consumo indebido de drogas incluye:

  • el consumo de drogas ilícitas, como la heroína y la cocaína
  • el consumo de medicamentos de venta con receta médica o de venta libre, con la intención de drogarse o para usarlos de forma diferente a la prevista

Consumir drogas de forma indebida puede causar un trastorno por consumo de sustancias. Este trastorno es una afección de salud mental que afecta a millones de personas en los Estados Unidos cada año.

La buena noticia es que puede recibir tratamiento para el consumo indebido de drogas y el trastorno por consumo de sustancias. Buscar ayuda es lo mejor que puede hacer por usted mismo y por sus seres queridos.

¿Qué es el trastorno por consumo de sustancias?

El trastorno por consumo de sustancias ocurre cuando una persona sigue consumiendo drogas a pesar de los efectos negativos sobre su salud, sus actividades y sus relaciones. El trastorno por consumo de sustancias hace que a una persona le resulte muy difícil dejar de consumir drogas. 

El consumo de drogas afecta el cerebro. Las drogas pueden cambiar la forma de pensar, sentir y actuar. Algunos de estos cambios pueden durar mucho tiempo.

Infórmese sobre cómo las drogas afectan el cerebro.

El trastorno por consumo de sustancias es una enfermedad crónica. Es posible que nunca desaparezca completamente. Las personas con trastorno por consumo de sustancias que suspenden el consumo de drogas pueden recaer (es decir, comienzan a tomarlas de nuevo) durante el proceso de recuperación. Sin embargo, el tratamiento puede ayudarlas a controlar este trastorno y a tener una vida más larga y sana.

¿Corro riesgo?

¿Cómo sé si corro riesgo de presentar un trastorno por consumo de sustancias?

Cualquier cantidad de consumo indebido de drogas lo puede exponer al riesgo de un trastorno por consumo de sustancias. Algunas drogas son más adictivas (más propensas al consumo indebido o al trastorno por consumo de sustancias) que otras. Algunas personas presentan trastorno por consumo de sustancias más fácilmente que otras. Es imposible saber quién presentará un trastorno por consumo de sustancias y quién no.

Usted podría tener un trastorno por consumo de sustancias si consume drogas de manera indebida y cumple cualquiera de estas condiciones:

  • no puede controlar la frecuencia con que consume drogas
  • el consumo de drogas causa problemas en sus relaciones con otras personas, en la escuela o en el trabajo
  • se siente ansioso, estresado o enfermo cuando no consume drogas

Responda estas preguntas para saber si tiene señales de un trastorno por consumo de sustancias (en inglés). Si piensa que tiene un trastorno por consumo de sustancias, es importante que vaya a una cita con un médico inmediatamente.

¿Qué podría pasar si consumo drogas de manera indebida?

Los riesgos pueden depender del tipo de drogas que consuma.

Uno de los riesgos más graves es la sobredosis, que puede causar la muerte. No necesita tener un trastorno por consumo de sustancias para sufrir una sobredosis. Esta puede presentarse al consumir ciertas drogas, como la heroína o la metanfetamina, solo una vez.

Las sobredosis son muy frecuentes con ciertas drogas, como los opioides. Los opioides son un tipo de drogas muy adictivas entre las que se cuentan medicamentos de venta con receta para el dolor, como OxyContin y Vicodin, así como las drogas ilícitas como la heroína y el fentanilo. Cada año, decenas de miles de personas mueren por sobredosis de opioides en los Estados Unidos.

El uso indebido de drogas puede aumentar su riesgo de presentar muchos otros problemas de salud, entre ellos:

  • enfermedades del corazón
  • hepatitis
  • infección por el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) y otras ITS (infecciones de transmisión sexual), conocidas también como ETS (enfermedades de transmisión sexual)

El uso indebido de drogas puede también exponerlo al riesgo de sufrir lesiones y de ser víctima de actos violentos.

Obtenga más información sobre las distintas drogas y los riesgos que representan para la salud.

Prevención

La forma más fácil de prevenir un trastorno por consumo de sustancias es no consumir drogas de forma indebida. Es muy importante no hacerlo si está embarazada o intentando quedar embarazada.

Recuerde que algunos medicamentos de venta con receta médica y los de venta libre también pueden causar un trastorno por consumo de sustancias. Si toma medicamentos para tratar algún problema de salud, infórmese sobre cómo usarlos de forma segura.

¿Qué hacer si el médico me receta medicamentos adictivos?

Algunos medicamentos de venta con receta médica (por ejemplo, los opioides para el dolor, como OxyContin y Vicodin) son muy adictivos. Si el médico le receta opioides, pregúntele sobre los riesgos y beneficios. Es posible que haya un medicamento para el dolor con un menor riesgo de causar trastorno por consumo de sustancias que pueda probar.

Tratamiento

¿Cómo se trata el trastorno por consumo de sustancias?

No hay cura para el trastorno por consumo de sustancias, pero hay tratamientos eficaces que pueden ayudarle a controlarlo. Usted puede controlar el trastorno por consumo de sustancias con medicamentos, psicoterapia o ambos.

Las opciones de tratamiento dependen de las drogas que esté consumiendo de manera indebida, y de si usa otras sustancias, como alcohol o tabaco también. Puede recibir tratamiento para el trastorno por consumo de sustancias en un hospital o centro de rehabilitación donde esté internado, o puede recibir tratamiento durante el día y vivir en su casa.

Obtenga más información sobre otros tratamientos para el trastorno por consumo de sustancias.

Medicamentos para el trastorno por consumo de sustancias 

Los médicos pueden recetar medicamentos para aliviar los síntomas de abstinencia (la sensación de sentirse enfermo, que se presenta al suspender el consumo de ciertas drogas).

Si consume opioides de manera indebida, como el fentanilo o los medicamentos opioides de venta con receta para el dolor, los médicos pueden recetarle medicamentos para que pueda dejar de tomarlos. Algunos de estos medicamentos contribuyen a reducir las ansias de consumir drogas, y algunos bloquean los efectos de euforia que estos provocan.

Obtenga información sobre los medicamentos que sirven para tratar el trastorno por consumo de opioides.

La terapia para el trastorno por consumo de sustancias 

Un tipo de tratamiento conocido como terapia conductual puede servirle para aprender formas saludables de lidiar con el estrés y las dificultades en su vida. La terapia puede ser útil para ayudarle a seguir el tratamiento y a evitar el consumo indebido de drogas.

Tome acción

Vaya a una cita con el médico

El trastorno por consumo de sustancias es una enfermedad y las personas que lo tienen necesitan tratamiento, de la misma forma que lo necesitan las personas que tienen alguna otra enfermedad. Si está preocupado por el consumo indebido de drogas o el trastorno por consumo de sustancias, infórmeselo a su médico.

Hable con un médico sobre lo que está pasando.

Hágase un chequeo médico. Pida una cita con un médico o una enfermera que pueda examinarlo para ver si tiene un trastorno por consumo de sustancias.

El médico o la enfermera puede evaluar también si tiene otros problemas de salud (como depresión) que le puedan dificultar el proceso de suspender el consumo indebido de drogas. Recibir ayuda para otros problemas de salud puede facilitarle el tratamiento para un trastorno por consumo de sustancias.

Si se ha inyectado drogas, pregúntele al médico o a la enfermera si debería hacerse la prueba del VIH y las pruebas de detección de la hepatitis. Inyectarse drogas lo expone al riesgo de contraer estas enfermedades.

Busque tratamiento

Busque tratamiento para el trastorno por consumo de sustancias

Cuando usted consume drogas de manera indebida o tiene un trastorno por consumo de sustancias, buscar ayuda es lo mejor que puede hacer.

Usted puede:

Si un tipo de tratamiento no le da resultado, puede intentar otro. ¡No se dé por vencido!

Recuerde que el trastorno por consumo de sustancias es una enfermedad, y tenerla no es su culpa. Pedir ayuda puede ser intimidante, pero es el primer paso para controlar su trastorno por consumo de sustancias.

¿Qué puedo hacer sobre los costos?

Según la Ley del Cuidado de Salud a Bajo Precio (Affordable Care Act, en inglés) los planes de seguro médico deben cubrir la salud mental y el tratamiento del trastorno por consumo de sustancias. Dependiendo de su plan de seguro médico, podría recibir tratamiento gratis. Para información adicional, consulte con su compañía de seguros. 

Medicare también podría cubrir gratis ciertos servicios relacionados con el trastorno por consumo de sustancias. Si tiene Medicare, obtenga más información sobre la cobertura de Medicare de los servicios de salud mental y los trastornos por consumo de sustancias.

Si no tiene seguro médico, aún podría conseguir tratamiento gratis o a bajo costo para la salud mental y para los trastornos por consumo de sustancias. Busque un centro de salud cercano (en inglés) que ofrezca tratamientos para la salud mental y los trastornos por consumo de sustancias y programe una cita.

Busque apoyo

Busque apoyo para el trastorno por consumo de sustancias 

No tiene que enfrentarse solo con su trastorno por consumo de sustancias. Pida a sus amigos y seres queridos que lo apoyen mientras recibe tratamiento.

Los grupos de apoyo para personas que tienen un trastorno por consumo de sustancias pueden también ayudarle a ceñirse a su plan de tratamiento. Obtenga más información sobre los grupos de apoyo para la salud mental, las drogas o el alcohol.

Si alguien a quien estima tiene un problema de consumo indebido de drogas, busque ayuda.

Si cree que un amigo o familiar consume drogas de manera indebida, revise estos consejos sobre cómo hablar con un ser querido sobre el consumo indebido de drogas.

Prepárese en caso de una sobredosis de opioides

Pregúntele al médico sobre el medicamento para revertir una sobredosis

Si consume opioides de forma indebida, corre riesgo de sufrir una sobredosis de opioides. Aun cuando no hay forma de hacer que el consumo indebido de opioides sea seguro para usted, un medicamento conocido como naloxona podría revertir una sobredosis y salvarle la vida. La naloxona (conocida a menudo por su nombre comercial, Narcan) solo surte efecto si se toma poco tiempo después de la sobredosis. Si usted o alguien que conoce consume opioides de manera indebida, asegúrese de tener a mano naloxona y de saber cómo usarla.

Los médicos pueden recetarle naloxona a personas que consumen opioides de manera indebida, pero la naloxona también se puede comprar sin receta médica. Considere la posibilidad de hablar con su farmacéutico o de comunicarse con el departamento de salud local para averiguar cómo conseguir la naloxona gratis o a bajo costo.

Obtenga más información sobre el uso de la naloxona en caso de una sobredosis.

Última revisión del contenido: 30 de junio de 2025

Especialista que revisó la información

Esta información sobre cómo hablar con el médico sobre el consumo indebido de drogas se adaptó de materiales del Grupo de Trabajo de Servicios Preventivos de Estados Unidos y del Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas.

Revisado por:

Emily B. Einstein, PhD
Jefa de la Subdivisión de Políticas Científicas
Oficina de Políticas Científicas y Comunicaciones (OSPSC)
Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas