Viviendo sanamente

Reduzca el riesgo de sufrir caídas

Una mujer de raza negra está haciendo ejercicios.

Lo básico

Resumen

Alrededor de 1 de cada 4 adultos mayores sufre una caída al año, lo que significa que las caídas son comunes. Sin embargo, usted puede hacer pequeños cambios que ayudan a prevenir las caídas.

Las caídas pueden causar fracturas (huesos rotos), dificultad para movilizarse y otros problemas, sobre todo a partir de los 65 años. Una fractura puede causar dolor y discapacidad. También puede dificultar hacer las actividades diarias, como cocinar o ducharse, sin tener que recibir ayuda. Una fractura de cadera puede provocar problemas graves de salud, e incluso la muerte.

Lo bueno es que usted puede hacer muchas cosas para reducir el riesgo de caerse. Considere estas medidas:

  • Hable con su médico o enfermero sobre las caídas y sobre cómo evitarlas
  • Haga ejercicios para mejorar el equilibrio y la fortaleza muscular
  • Revise con el médico o el farmacéutico todos los medicamentos que toma. Algunos medicamentos pueden provocar mareos o sueño e incrementar  su riesgo de caerse
  • Hágase un control de la visión cada año con el oculista, y asegúrese de actualizar sus anteojos o lentes de contacto cuando su visión cambie
  • Haga que su casa sea más segura. Por ejemplo, saque  los objetos con los que pueda tropezar (como alfombras sueltas), instale agarraderas dentro y fuera de la bañera (tina) y de la ducha, así como pasamanos en ambos lados de las escaleras

¿Qué riesgo corro?

¿Qué factores incrementan la probabilidad de sufrir caídas?

A medida que las personas envejecen, la falta de equilibrio y la mayor debilidad de los músculos pueden causar caídas y fracturas. Algunos adultos mayores también tienen problemas de visión u otros problemas médicos que pueden aumentar la probabilidad de caerse. Por ejemplo, la diabetes puede reducir la sensibilidad en los pies y un ataque cerebral puede afectarle el equilibrio. Estos problemas de salud pueden aumentar su riesgo de sufrir una caída. Su probabilidad de caerse es mayor si:

  • ha tenido una caída en el último año
  • tiene un problema de salud que afecta su equilibrio o le dificulta caminar, como diabetes o una enfermedad del corazón
  • le cuesta trabajo caminar, levantarse de la silla o subirse a la acera
  • toma muchos tipos diferentes de medicamentos, especialmente medicamentos para relajarse o dormir
  • tiene dificultad para ver o si tiene un problema de visión, como cataratas o glaucoma

Use esta lista para averiguar si corre un mayor riesgo de caerse [PDF - 2.1 MB].

Si le preocupa caerse, pregúntele a su médico o enfermero en qué forma hacer ejercicios para mejorar el equilibrio y recibir terapia física (fisioterapia) podrían ayudarle. Averigüe más sobre cómo prevenir caídas y fracturas.

Tome acción

Manténgase activo

Muchas caídas se pueden evitar. Tome estas medidas para reducir su riesgo de caerse.

Realice actividad física.

Mantenerse activo le puede ayudar a sentirse mejor, mejorar su equilibrio y hacer que sus piernas estén más fuertes. Obtenga más información:

Mejore su equilibrio.

Los ejercicios que mejoran su equilibrio le pueden ayudar a evitar caídas. Por ejemplo, el taichí es un ejercicio para la mente y el cuerpo que puede ayudar con el equilibrio. Usted puede:

Incremente su fortaleza muscular.

Haga actividades para fortalecer los músculos por lo menos 2 días a la semana. Esto incluye el levantamiento de pesas y el uso de bandas de resistencia (bandas largas de goma que se estiran).

Trate de hacer en casa estos ejercicios para fortalecer los músculos.

Vaya a la consulta con el médico

El médico puede hacer mucho para ayudarle a protegerse de las caídas. Hable con su médico sobre el riesgo que corre de caerse.

Hable con su médico sobre cómo usar los medicamentos de forma segura.

Usar  los medicamentos de forma segura puede ayudar a evitar caídas. Algunos medicamentos le pueden dar sueño o generar mareo e incrementar su riesgo de caerse.

Lleve una lista de todos sus medicamentos (incluso los que se compran sin receta) al médico o al farmacéutico y pregunte si alguno de ellos puede aumentar su riesgo de caerse.

Aprenda más sobre cómo usar los medicamentos de forma segura. También puede imprimir esta lista de preguntas que puede hacerle a su médico sobre cómo evitar las caídas y llevarla a su próxima visita médica.

Pida que revisen su visión.

Su visión cambia a medida que envejece. Y una mala visión puede aumentar su riesgo de caerse.

Hágase examinar los ojos cada año para asegurar que usa las gafas o los lentes de contacto con la receta ocular adecuada. Asegúrese de actualizar sus anteojos o lentes de contacto si su receta ha cambiado. Obtenga más información sobre cómo mantener su visión saludable.

Hágase la prueba para medir la densidad de los huesos.

Si usted es una mujer mayor de 65 años, hágase la prueba que mide la densidad de los huesos (densidad ósea) para saber qué tan fuertes están sus huesos. Si es una mujer menor de 64 años y ha pasado por el proceso de la menopausia, pregúntele a su médico si necesita una prueba para medir la densidad de los huesos. Aprenda más sobre las pruebas de densidad de los huesos

Si tiene osteoporosis, una enfermedad que debilita los huesos y causa que se partan fácilmente, pregúntele a su médico o enfermero qué medidas puede tomar para detener la pérdida de masa ósea y reducir su riesgo de fracturas.

Seguridad en la casa

Tome medidas para prevenir las caídas en la casa.

Muchas caídas ocurren en la casa. Estas son algunas de las  medidas que puede tomar para hacer su casa más segura:

  • Haga que instalen pasamanos a ambos lados de las escaleras, tanto dentro como fuera de la casa
  • Haga que instalen agarraderas o pasamanos dentro y fuera de la bañera (tina) o de la ducha, y al lado del inodoro (taza del baño)
  • Coloque tapetes antideslizantes en la bañera o en la ducha
  • Retire las alfombras pequeñas o use cinta adhesiva de doble cara (con pegamento en ambos lados) para evitar que se deslicen
  • Instale luces potentes en toda la casa, sobre todo en las escaleras
  • Mantenga las escaleras y otros lugares por los que camine libres de obstáculos. Recoja o mueva las cosas con las que se pueda tropezar, como cables, papeles, zapatos o libros
  • Mantenga los artículos de cocina que usa a menudo en gabinetes o estantes al alcance de la mano

Use esta lista de verificación para ayudarle a prevenir caídas en su casa [PDF - 1,369 KB].

Y asegúrese de seguir estos consejos sobre seguridad:

  • Use siempre zapatos antideslizantes, incluso dentro de su casa. No camine descalzo ni use pantuflas con suelas lisas o calcetines en lugar de zapatos
  • Cuando se pare de una silla, hágalo lentamente
  • Cuando se levante de la cama, siéntese primero y luego ponga de pie lentamente

Hábitos saludables

Consuma suficiente calcio.

Consumir suficiente calcio puede ayudarle a mantener sus huesos fuertes, con menos probabilidad de fracturas. Usted puede:

Duerma lo suficiente.

Dormir bien puede ayudarle a estar más alerta para que la probabilidad de caerse sea menor. Encuentre consejos para dormir lo suficiente.

Evite o limite el consumo de alcohol.

El alcohol puede aumentar su riesgo de caerse. Si opta por beber alcohol, es importante que lo haga sólo con moderación para ayudarle a estar protegido y evitar lesiones. Lea sobre cómo beber con moderación.

Apoyo de un cuidador

Ayude a su ser querido a evitar caídas.

Si usted es cuidador de adultos mayores, hay mucho que puede hacer para protegerlos. Usted puede:

Última revisión del contenido: 30 de junio de 2025

Especialista que revisó la información

Esta información sobre la prevención de caídas se adaptó de materiales del Instituto Nacional de  Artritis y  Enfermedades Musculoesqueléticas y de la Piel (NIAMS, por sus siglas en inglés), del Instituto Nacional sobre el Envejecimiento (NIA, por sus siglas en inglés), y de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés).

Revisado por:

Stephanie M. Morrison, MPH
Jefe de la Subdivisión de Comunicaciones sobre Salud
Oficina de Comunicaciones y Relaciones Públicas
Instituto Nacional sobre el Envejecimiento